Travesía Guaipunare 2026: Aventura Épica en los Llanos Colombianos
Ruta off road nivel alto, no apta para acompañantes. Explora la cultura ancestral del pueblo Puinave, también conocidos como Guaipunare, Uapi o Wantyinht, en una ruta mágica que recorre lugares sagrados para estas comunidades. Vive la conexión profunda con el territorio Puinave y disfruta de paisajes únicos como los Cerros de Mavicure, el río Orinoco y el Raudal de Maipures.
Interés
Cerros de Mavicure:
Formaciones graníticas consideradas sagradas por las comunidades indígenas, con vistas espectaculares.
Río Orinoco:
Navegación épica por uno de los ríos más importantes de Suramérica, cruzando paisajes naturales y comunidades ancestrales.
Raudal de Maipures:
Rapidos y cascadas naturales que representan la fuerza y belleza salvaje de los llanos orientales colombianos.
Desarrollo e itinerario
FECHA | RUTA | NOTAS |
---|---|---|
ENE 14 | Llegada a Puerto Gaitán Meta | Recibimiento de pilotos, cambio de llantas, revisión de motocicletas, aprovisionamiento, reunión de pilotos |
ENE 15 | Puerto Gaitán – Cumaribo | 300 kms de off road |
ENE 16 | Cumaribo – Chaparral – Santa Rita | 200 kms de off, empiezan los arenales |
ENE 17 | Santa Rita – Puerto Nariño | 70 kms |
ENE 18 | Puerto Nariño – Puerto Inírida – Mavicure | Iremos en lancha navegando por el Orinoco y por el río Inírida hasta llegar al Caño San Joaquín |
ENE 19 | Visita a los cerros de Mavicure y en la tarde salida hacia el ríoAtabapo | Uno de los lugares más increíbles de este país, los cerros de Mavicure. Pasaremos la noche en el caño San Joaquín |
ENE 20 | Día libre en río Atabapo | |
ENE 21 | Río Atabapo – Puerto Nariño | Ruta en lancha |
ENE 22 | Puerto Nariño – Rio Tuparro – Tambora | 50 kms de off y 2 horas en lancha por el Orinoco |
ENE 23 | Tambora – La Esmeralda | 100 kms de off road |
ENE 24 | La Esmeralda – La Primavera | 350 kms de off road |
ENE 25 | La Primavera – Puerto Gaitán | 160 kms de off road |
¿Qué te incluimos?
- Alojamiento variado en hoteles, campamentos y hamacas
- Alimentación completa desde la cena del 14 hasta la cena del 25 de enero
- Acompañamiento y guía experto
- Transporte de motocicletas en embarcaciones tradicionales
- Apoyo logístico y mecánico
- Revisión y cambio de llantas
- Equipo básico para montar (se especificará)
No te incluimos
- Gastos no estipulados en el tour
- Seguro médico obligatorio
- Propinas
- Gastos personales
- Vuelos nacionales e internacionales
Requisitos
- No apto para acompañantes
- Obligatorio llantas off road (logística para envío anticipado a Puerto Gaitán incluida)
"Lo hemos organizado todo para que tú puedas concentrarte totalmente en conducir y disfrutar por completo del viaje."
Detalles
Precio
6.100.000 pesos colombianos.
Inicio/destino
Puerto Gaitán, Meta - Puerto Gaitán, Meta.
Duración
12 días / 11 noches
Distancia
1.230 kilómetros de off road de nivel alto.
Alojamiento
Variedad entre hoteles, campamentos y hamacas.
Comidas
Alimentación completa desde la cena del 14 hasta la cena del 25 de enero.
Equipamiento de motociclista
Equipo para conducción off road de nivel alto, incluyendo protecciones adecuadas para terrenos difíciles.
Idioma
Español
¿QUIERES SABER MÁS? DESCÁRGATE LA GUÍA DEL TOUR EN PDF
Galería
Contacto
Términos y Requisitos
- Forma de pago: tres pagos iguales de 2.033.333 pesos colombianos.
- Métodos de pago: Efectivo, Bancolombia, NEQUI, DAVIPLATA, Caja Social, tarjetas de crédito.
- Restricciones: No apto para acompañantes, ruta nivel alto, obligatorio uso de llantas off road.
- Logística especial: envío anticipado de llantas a Puerto Gaitán.